

Cielo revés
El Duo propone un repertorio amplio y versátil que abarca diferentes géneros muscales: Canciòn fransesa, Fado, Canción classica napolitana, standard jazz, canciones de la tradición Latinoamericana como los Boleros, tangos, Rancheras, Bambucos por citar algunos.
Cielo revés Participa en diferentes festivales musicales: Teatro San Carlo Nápoles, Orquesta Mandolinistica Napoletana, Orquesta Discantus Nápoles,Teatro Nuevo Nápoles, Real Academia de Bellas Artes de Nápoles, Domus Ars (Napoles),Tanita Tango,Teatro la Candelaria (Bogota), Real Orto Botanico de Nápoles, Sala Vasari de Santa Anna dei Lombardi Nápoles,Koiné Tango Ensamble,Casa de la Memoria (Roma), Teatro della Comedia (Livorno),Teatro Paisiello (Lecce), Auditorio Comunal (Sardegna)Auditorio Javier Ramirez Acuna en Jamay Jalisco Mexico, Ensamble Maestoso Puerto Vallarta Mexico.
Del 2010 al 2014 Gestionan la programación artística del“Real Orto Botanico" y de la prestigiosa Sala Vasari complejo monumental de la Arciconfraternidad Santa Anna dei Lombardi de Nápoles, invitando a grandes músicos como: Davide Dalò ( Clarinetista) Giovanni Giugliano ( Contrabajista), Canio Fidanza ( Pianista y Compositor) Alessandro petrosino(Guitarrista), Alessandro Sensale (Guitarrista),Koinè Tango Ensamble, Antonello Grima (Violoncellista) Paola Fiudi ( Cantante). Michele Montefusco (Guitarrista) y el celebre violoncelista Luca Signorini.
Colaboran como docentes y organizadores de talleres con varias asociaciones dedicadas a la maternidad y primera infancia como:
Asociación Le Bazzarre, L’Orsa Maggiore, Nati per la musica, Nati per leggere, Terra Prena, ACCP (asociación de pediatras italianos) y el proyecto europeo en ItaliaMUSE (Musica Europa) promovido por la fundación Yehudi Menhuin .Actualmente gestionan la dirección artística y musical de Casa de Arte Bogotá.
Tobias González
Director de Orquesta titulado en la Academia Musical Pescarese (Italia) estudia Piano, Composición y Dirección de coro en el Conservatorio de Música San Pietro a Majella de la ciudad de Nápoles (Italia), Licenciado en Canto Gregoriano especializado en Piano, Canto, Organo y Dirección de coro en Guadalajara, Jalisco (Mexico).
Gina Lacorazza
Cantante, actriz y Vocal Trainer.
Estudia técnica Vocal y Laringología Canora con el maestro Sabatino Raia de la escuela de Savarese y María Callas en Napoles (Italia). Se especializa en técnica de la improvisación Jazz con elMaestro Valeria Silvestro, egresado de la escuela de Berckley, en la escuela de música Jasboo de Nápoles.
Hace parte del Coro Polifónico del maestro Antonio Spagnolo en Nápoles (Italia) . Realiza talleres profesionales especializados en el canto de la canción clásica y popular Napolitana en la “Orchesta Mandolinistica Napoletana” en Nápoles, Italia.
Es cantante de la compañía argentina de Tango-Cabaret “La Tanita Tango” en los espectáculos “Battiti di Tango” y “Migrantes” en al “Teatro Galeria Toledo” (Napoli) y en Rione Terra (Pozzuoli).
Cantante del “Koinè Tango Ensamble” en el VI, V, VI Festival Internacional de Tango Argentino en Napoles (Italia).
Concierto en duo “ Cuerdas del Sur” junto al maestro Efraìn Cordero (guitarrista acompañador de Mercedes Sosa ) festival musical “Luna Rossa 2008 ” de la Marocco Music,en Napoles (Italia).
Es Cantante y actriz de la coreografa Anna Redi en diferentes espectáculos teatrales :
-2006 Espectáculo “Matres Matutae” en Festival de Teatro "Mujeres Arte y Parte por la Paz en Bogotá, Colombia.
-2004 Festival “Nero di Scena” en el “Teatro Nuovo” de Nápoles, "Unidanza 2005” en Barcelona, y “Unidanza en Madrid en el 2007”.